Irene Villa perdió las dos piernas en un atentado. A Mabel Ortega le diagnosticaron una enfermedad rara a los 9 años. Las dos lanzan un mensaje de positivismo a pesar de la adversidad.
Arantxa, Blanca, Adrián, Irene y Núria.
Muchas personas aluden al uso del término diversidad funcional porque dicen que palabras como discapacidad o invalidez son despectivas, ya que afirman que la persona que la posee es igual de capaz y válida para realizar cualquier tipo de actividad, solo que adaptadas.
Irene Villa a los 12 años perdió las dos piernas y algunos dedos de la mano en un atentado de ETA, pero eso no le impidió cumplir su sueño y hoy es una de las mejores deportistas de esquí adaptado.
A Mabel Ortega le diagnosticaron a los 9 años Charcot Marie Tooth, una enfermedad que provoca pérdidas de sensibilidad, contracciones y dificultad para caminar, pero siguió adelante enfrentándose a las adversidades.
Estas dos chicas cuentan su experiencia basándose en pensamientos de positividad, superación y autoestima.
Irene Villa: "todos debemos reírnos de nosotros mismos más a menudo"
El primer pensamiento de Irene Villa al enterarse de su pérdida de las dos piernas fue: ''nadie va a querer casarse conmigo''. Sin embargo, no tardó en dejar de preocuparse por ello y se lo empezó a tomar con completa normalidad ya que no estaba en su mano cambiarlo. Desde entonces vive la vida con mucha más profundidad, intensidad y valentía, porque sabe que se puede. Actualmente afronta las adversidades desde un punto de vista más humorístico. De hecho, según cuenta ella misma, es la primera en reírse cuando escucha alguno de los chistes que la gente hace sobre ella. Opina que todos debemos reírnos de nosotros mismos más a menudo, ya que su sonrisa le ha abierto muchas puertas, tanto en España como fuera de ella.
Por otro lado, a Mabel le costó dos años adaptarse, ya que le "ardían los pies" y en cualquier momento o lugar se "tenía que quitar las zapatillas". A pesar de ello siempre lo ha llevado con alegría y positividad, confrontando cualquier tipo de infortunio gracias a su fortaleza mental y personalidad.
Mabel Ortega: "vive la vida, que son dos días, y hazlo siempre con una sonrisa"
El lema de Mabel es: ''vive la vida que son dos días, y hazlo siempre con una sonrisa''. Ella a una persona recientemente diagnosticada con Charcot Marie Tooth, le recomendaría llevar la enfermedad lo más natural posible, ya que menciona que hay cosas peores, es un reto que te pone la vida.
Hoy en día, la sociedad está adaptándose cada día un poco más a las diversidades funcionales, y eso se refleja en el desuso de términos como discapacidad o invalidez. Aunque ese tipo de palabras no les molesta a Irene y Mabel, porque afirman que al igual que tenemos unas virtudes maravillosas, también tenemos cosas que potenciar porque nos cuestan más, es decir, que “todos somos discapacitados en algo”.