La poesía se ha vuelto a poner de moda. Durante algún tiempo fue algo que interesaba solo a unos pocos y que, además, no era habitual entre la gente más joven. Sin embargo, ahora se ha creado un movimiento muy fuerte que crece cada vez más a través de las redes sociales. Una nueva generación de poetas y poetisas, que llegan, sobre todo, a adolescentes y jóvenes.
Alejandro Palomas no se considera de esta nueva generación porque dice que su forma de hacer poesía no tiene nada que ver “con la que hacen ahora los jóvenes”, pero confiesa que le gusta la nueva tendencia y no acaba de entender que algunos la critiquen tanto. Alejandro es, además de poeta, novelista y dice que en la poesía empezó tarde porque le tiene “mucho respeto” y que cuando se decidió “nadie la quiso”. A pesar de ello tiene muy claro que le gusta más escribir poesía porque para él significa “la libertad”.
Quienes sí pertenecen indiscutiblemente a esta nueva generación que tanto tirón está teniendo son Irene G Punto, Abbey C, Marina García Planelles y Kike Vasallo. Algunos con más trayectoria y otros con menos, buscan que sus poemas transmitan a la gente lo que les transmiten a ellos. Irene dice que su idioma es escribir. Lleva toda la vida haciéndolo como poeta y como periodista. Un día se cruzó la micropoesía en su vida y se atrevió a empezar a publicar; Abbey empezó abriendo un blog para publicar todo lo que escribía, dice que no sabe lo que pasó pero “empezó a llegar a la gente”. Desde entonces comparte su poesía con miles de personas; Marina acaba de publicar su primer libro de poemas, Pretérito Imperfecto. Empezó a escribirlo hace cinco años y fue recopilando escritos hasta que se convenció a sí misma de que lo que tenía podía publicarse; Y Kike escribe “para vaciarse” sin dejar que nadie le diga sobre qué debe hablar.
Escriben de diferentes temáticas, aportan cosas nuevas a la poesía y todos, tanto los que pertenecen a la nueva generación como los que no están tan dentro, tienen en común que las redes sociales están teniendo un papel fundamental en sus trayectorias.