Desde Greenpeace explican cómo afecta al medioambiente el uso irresponsable de plásticos
Andrea y Alba.
La contaminación en el mar es un problema importante para la sociedad. Miles de especies marítimas mueren a diario a causa de la contaminación normalmente por plástico. Según las personas expertas, el 40% de plástico que se produce son envases de usar y tirar. También se causan por la acumulación de plástico las conocidas islas basura. El plástico acabará con nuestro planeta si no ponemos solución.
Los causantes de estos problemas generalmente somos los ciudadanos porque no estamos concienciados de las consecuencias. En el instituto IES l´Allusser de Mutxamel han planteado una encuesta a los alumnos de primero de bachiller en la que una de las preguntas era: ¿recicla usted en su casa? La mayoría de las respuestas ha sido que no, y ahí esta uno de los problemas. Otra de las preguntas era que por qué no se recicla y la mayoría ha contestado que le resulta una pérdida de tiempo.
"Una botella de plástico tarda 500 años en degradarse, si empezamos a producirlo en los 60 o 70, ninguna se ha degradado"
Las consecuencias de que la gente considere innecesario el reciclaje son diversas. Desde Greenpeace hablan del riesgo del uso excesivo de plástico. "Una botella de plástico tarda 500 años en degradarse, eso quiere decir que si empezamos a producir plástico en los 60 o 70, ninguna de ellas se ha degradado y por lo tanto siguen en el medioambiente". Así lo cuenta la portavoz de Greenpeace Alba García.
La conclusión es que tenemos que empezar a poner medidas si queremos parar a tiempo este gran problema. La principal medida es que todos los ciudadanos deben estar concienciados de las causas. Entre las soluciones que dependen de la ciudadanía de cualquier edad está, tal y como recomienda la portavoz de Greenpeace: usar bolsas reutilizables; intentar comprar envases de papel antes que los de plástico; o rechazar las pajitas de plástico cuando te las ponen con un refresco. Todos debemos hacer cambios en el día a día para ayudar a que la situación no empeore más.