
La campaña ‘No more Matildas’ visibiliza a las mujeres científicas desde la infancia
Foto: @NoMoreMatildas La Asociación AMIT impulsa esta iniciativa que lleva a las científicas a los libros de texto y fomenta la ciencia entre niñas

Carolina Senabre: “Es necesario que las niñas conozcan a mujeres ingenieras para que vean que no serán ni las primeras ni las últimas”
Carolina Senabre anima a las jóvenes a apostar por la ingeniería mecánica a pesar de la gran diferencia entre hombres y mujeres Carolina Senabre

Cristina Catalán: “cada vez me fijo más en las mujeres científicas que tengo a mi alrededor, de las que tengo mucho que aprender”
Cristina Catalán es astrofísica y actualmente centra sus investigaciones en estudiar cómo son las poblaciones estelares que componen las galaxias más cercanas Cristina Catalán

Laura Marcos: “Nunca tuve referentes femeninos que ver ni que me enseñaran en el cole”
La microbióloga Laura Marcos considera esencial la divulgación, es la cabeza creativa del Bichindario, un juego para acerca la ciencia desde la infancia Laura

María Asunción Vicente: “Las matemáticas deberían enseñarse aplicadas a la programación de videojuegos
María Asunción Vicente compagina su labor como profesora de ingeniería con la de investigadora del campo de la telesalud María Asunción Vicente